Con la llegada de la primavera, todo empieza a funcionar de una forma seria en el complicado mundo del toreo, ya se celebraron las primeras ferias en Levante y otros ciclos menores como el de Olivenza, Vistalegre ...y algún otro festejo de interés suelto.
Pero es sin duda alguna Sevilla- cuando escribo estas líneas se encuentra en mitad de su feria- y sobre todo Madrid con su largo serial de Mayo/Junio, las que pondrán tanto a ganaderías, como a toreros en su sitio, y sin lugar a dudas marcaran el devenir del resto de la temporada.
Como en años anteriores trataré de analizar todo lo relativo a la feria de San Isidro/Aniversario. En otras ocasiones analicé por un lado el ganado, y por otro a los toreros que conforman los carteles. Este año realizaré el trabajo analizando conjuntamente toros y toreros. Vamos a ello.
10 de mayo. Toros de VALDEFRESNO.
Ganadería de total garantía, y contrastada en Madrid. Seguro que algún toro propicia el triunfo. Tal vez la falta de fuerzas sea su peor defecto.
JUAN BAUTISTA. Capaz de lo mejor, como ya demostró en esta plaza, pero también abúlico y con pocas ideas. Esperemos que opte por lo primero.
MATIAS TEJELA. Buen torero el madrileño, que casi nunca acaba de rematar pues peca de conformismo. Hora es de triunfar de una vez y salir del lugar intrascendente que ocupa.
DANIEL LUQUE. Ganas e ilusión le pone seguro. Lo que necesita es templarse, hacer las cosas más despacio. Le puede pesar la plaza.
11 de Mayo. Toros de "EL VELLOSINO".
De procedencia Domecq, vía Antonio San Román. Ganadería en la que no tengo mucha confianza, poco contrastada para esta plaza.
UCEDA LEAL. Clase y buen gusto tiene de sobra, excelente con la espada. Basta ya de ser siempre una eterna promesa. Aquí y ahora es donde hay que romper de una vez, y ponerse en figura. Calidad tiene para ello.
MIGUEL ABELLAN. Como siempre lo dará todo. Este año parece más asentado, y sabiendo que este puede ser de los últimos trenes.
RUBEN PINAR. Joven matador que todavía esta por definirse, tardes como las de hoy son las que marcan el futuro para lo bueno... y también para quedarse medio parado.
12 de Mayo. Toros de JOSE ESCOLAR.
Emoción garantizada. Una corrida de las de verdad, y de sobra me entendéis. Seguro que en el lote que nos envía el ganadero hay variedad, algunos más manejables y también complicados. Pero siempre el toro/toro.
RAFAELILLO. Entrega, coraje y pundonor garantizados, y como este es el tipo de toro que mejor le va, estará bien en mayor o menor medida.
FERNANDO ROBLEÑO. Como siempre dará la cara, lo intentará todo por triunfar. A poco que le ayuden los toros lo puede conseguir. Siempre y cuando maneje de forma acertada los aceros, su gran cruz.
ALBERTO AGUILAR. Hecho en Francia y acostumbrado a matar corridas de este fuste. Esta tarde, con este ganado y en Madrid, deben ser el inicio de una buena temporada.
13 de Mayo. Toros de JUAN PEDRO DOMECQ,
Que en paz descanse este ganadero de época. Personalmente estoy un poco escamado, pues esta ganadería siempre se la rifan las figuras. No es el caso de esta tarde, igual es que viene un corridón.
UCEDA LEAL. Es su segunda y última comparecencia en la feria. A rematar.
JUAN BAUTISTA. Igual caso que el de Uceda.
MORENITO DE ARANDA. Torero de muy buen corte, tanto con capote como con muleta. Tarde importante para el, pues de ella dependerá buena parte de su temporada.
14 de Mayo. Toros de "EL MONTECILLO".
Ganadería en alza, y seguro que alguno de los toros que salten al ruedo brinda el triunfo a alguno de sus matadores.
CURRO DIAZ. Torero de clase y buen gusto. Nos dejará momentos de gran belleza. Tal vez le falte algo de continuidad.
LEANDRO. Otro matador de muy buenas maneras. Necesitado de un triunfo claro para conseguir el ansiado despegue.
MIGUEL TENDERO. Joven espada con muchas ganas e ilusión por hacerse un hueco importante en el toreo. No exento de arte, esta tarde debe ser la de confirmar con un triunfo todas las buenas expectativas que genera.
15 de Mayo. Toros de NUÑEZ DEL CUVILLO.
Ganadería de las más importantes del campo bravo español. En ella suelen salir toros de excelente comportamiento para los toreros, pero, y esta es su grandeza también para los aficionados. Corrida de garantía
MORANTE DE LA PUEBLA. Clase, elegancia, torería, arte, buen gusto... y muchas cosas más. Morante es el toreo, además esta con ganas y hasta valiente.
ALEJANDRO TALAVANTE. Ha madurado, y eso se refleja en su toreo, más pausado y serio. Talavante ahora es más torero, sabe perfectamente lo que se trae entre manos y le funciona la cabeza. Solo le falta mejorar con la espada.
ARTURO SALDIVAR. Viene a confirmar. Ganas y voluntad no le van a faltar para agradar. Lo que hace falta es que no le pese la plaza, ni el tipo de toro.
16 de Mayo. Novillos de FLOR DE JARA.
Otra tarde de emociones, pues cuando el toro, en este caso el novillo se mueve, todo es distinto. Seguro que los Santa Coloma de la sierra madrileña nos brindan una gran tarde.
MANUEL LARIOS. Ganas le pone con toda seguridad. Lo que hace falta es que también le funcione la cabeza, pues de no ser así puede verse desbordado.
JIMENEZ FORTES. Ya en esta plaza a estado bien. Hoy tiene una gran oportunidad de refrendar todo lo realizado hasta el momento, y salir en figura del escalafón novilleril.
VICTOR BARRIO. Es el novillero que más expectativas levanta en la actualidad. En primer lugar valorarle el anunciarse con esta novillada, lo que demuestra a las claras que viene a por un triunfo grande. Lo normal es que lo consiga y salga lanzado para tomar la alternativa con verdadera fuerza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario