martes, 22 de febrero de 2022

En recuerdo de Joaquin Bernadó


 El torero catalán mas importante de la historia murió ayer
en Madrid. Una de sus plazas donde hizo sesenta y ocho paseíllos, lidiando todo tipo de encierros. Desde su confirmación, diez de junio de 1956, hasta su despedida, el dieciocho de mayo de 1990. la espada, le privó del triunfo contundente en numerosas ocasiones.
Fue el torero español con mas festejos toreados en Mejico y sus mas de doscientos cuarenta en Barcelona, dicen mucho de la calidad de este torero.
Profesor de la Escuela de Tauromaquia de Madrid, comentarista en Tele Madrid, residía en Canencia de la Sierra, un pequeño pueblo de la Comunidad de Madrid, dónde se le rindió un homenaje en Octubre de 2018, al que acudieron matadores que habían pasado por sus manos en la Escuela. 
Aunque ha quedado la bernadina, como un pase de su invención, el mismo decía que se lo había visto hacer antes a Miguel Ortas, y que el había intentado perfeccionarla. Algo similar a la manoletina, que se quedó por el nombre de Manolete y antes la había dado Llapisera. ( Ver en este mismo blog la entrada con el titulo Bernadinas )
Nuestro recuerdo con esa foto del torero en un festival en Rascafria

No hay comentarios:

Publicar un comentario