jueves, 8 de mayo de 2025

Comenzamos el San Isidro 2025

 El toro de cinco y el torero de veinticinco. ¡Cuantas veces hemos oído o leído esta muletilla! En los tiempos que corren es difícil de creérselo. Solo dos de los diestros anunciados en la feria están en esa edad, los veinticinco, Víctor Hernández y Tomas Rufo. La media de los coletudos participantes en el ciclo es de treinta y cuatro años, siendo Curro Díaz y Diego Urdiales los mas longevos con medio siglo tras sus muletas, y Navalón, Ismael Martín, Peñaranda y Chicharro los mas jóvenes, con poco mas de veinte años. Los toros si puede que salgan con cinco, aunque la mayoría serán cuatreños, y en este apartado si que se cumple el aserto. 

Independientemente de las edades de cada uno, tengo la impresión de que hay toreros demasiado vistos, con muchos festejos en esta plaza, y que llevan tras ellos una mochila de cansancio a la vista de los aficionados. ¿ Tiene miedo la empresa a poner a mas juventud en los carteles? ¿ O el miedo es que el abonado no acuda si no ve esos nombres de los que llevan toda la vida? Lo malo sería que si no los ponen, a los nuevos, es porque no hay relevo. Y si, me parece una feria ya vista, con una pátina de aburrimiento, incluyendo el tema ganadero. Ganaderías que repiten, pedidas por esos mismos matadores que están aburriendo, y que sabemos desde el tendido que están diseñadas para criar un toro con el fin de llegar a la faena de muleta, obviando lidia, quites, tercios de varas y así llegar a ese toreo moderno que ya lleva años tratando de establecerse en nuestras plazas y casi lo han conseguido.

Y un deseo para esta feria. Basta ya de festejos con mas de dos horas de duración como norma. Basta de faenas sin medida, en las que no se ve el fin. Y que se vuelva a ver el aviso como una lacra en la labor del diestro. ¿ Es tan difícil lidiar y matar un toro en veinte minutos? 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario