viernes, 27 de mayo de 2011

27 de mayo. Décimoseptima de feria. Ruinas con cuernos

Tarde nubosa, con lleno aparente, aunque con huecos en los tendidos. Hubo que arreglar el ruedo, antes de comenzar el festejo. Se anunciaban toros de Las Ramblas, luego salió de todo.
En la puerta de cuadrillas El Cid, El Fandi y Aturo Saldívar, que sustituía al lesionado Curro Díaz.
Don Trinidad, sacó tres veces el pañuelo verde, y no lo sacó mas porque se apiadó de los espectadores, que tras ver salir tullido tras tullido, algunos mojados, y los mas con algo de frio, no podían mas. Infumable espectáculo, que acabó pasadas las diez menos veinte. Deplorable el festejo, aburrimiento supino, tras ver salir, aquellas ruinas, una tras otra. Se iba de zaga uno, pedía perdón de rodillas el otro, el que esperaba en chiqueros renqueaba, el siguiente se sentía débil. O no habían comido, o tenían reuma de la humedad que se produjo tras el tormentón caído horas antes. Así toda la corrida del primero al noveno. De todas las variedades del encaste Domecq, sin llevar ninguno el nombre o apellidos, Las Ramblas, Ortigao, José Luis Iniesta, José Vázquez. Clama al cielo, que en la primera plaza del mundo, eso dicen, salgan hierros de cuatro ganaderías distintas, en la feria mas importante del planeta. También dicen eso. Sobra lo dela presentación, muy justa siendo benevolentes, lo de la nobleza, borreguez supina, lo de encastados, no se sabe en que, lo del juego… Sobra todo. Nefasta tarde, que nada tiene que ver, con lo que debería de ser una corrida. Corrida, en la que es condición indispensable que haya toro. ¿Qué pudieron hacer los matadores con esas ruinas con cuernos? ¿Sintieron el agradecimiento de la afición, por lo realizado? El Cid recibió cinco toros, y al último moribundo que mató, le sacó dos series con la izquierda, que se aproximaron a sus tiempos de esplendor. El Fandi, no llegó a ser el gran banderillero de otras ocasiones. Y el mejicano Saldívar aportó tremendismo a las vacas burras que le cayeron en desgracia. No los mataron, se murieron solos. Eran ruinas cornalonas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario