jueves, 31 de mayo de 2012

31 de mayo. Vigésima primera de feria. TORO ANTIGUO


Calor. Mucho calor, tres cuartos de entrada. Toros de José Escolar, desigualmente presentados, se protestaron algunos. Se pegó mucho a la corrida en el caballo, hiciese o no falta. ¡Cuánto afecta a los toreros el anunciarse con determinadas divisas! Dieron poco juego, inciertos y cambiantes durante el transcurso de la lidia. Se aplaudió al segundo ¿Por qué? Imagino que por lo mismo que se ha aplaudido en esta feria a algunos matadores. Al quinto, muy protestado, le dieron cera, para aburrir. ¡Joder, con la sardina! Se llevó lo de otras corridas enteras. Protestados o no, no pudieron con ellos. ¿Quién hubiese podido? Robleño, estuvo valiente: A su primero le pegó cuatro verónicas y la media ganando terreno. Tras su paso por los montados, llegó cortando y esperando en banderillas. Escarba, con la cara entre las manos, con todas las dificultades habidas y por haber. Muy valiente el torero, pisando los terrenos mas comprometidos. En el tercio del  cinco. Estocada baja y dobla en chiqueros. Saludó Fernando desde el tercio. Al quinto, el que se llevó lo suyo, le planteó faena macheteándole por bajo y al tercer muletazo, se paró y le echó los pitones arriba. Estocada atravesada y dos descabellos. López Chaves, no pudo hacer nada en el que abría plaza. Cara arriba, sin humillar, al paso en banderillas, gazapón. No pudo con el. Dio la impresión que el cuarto daría mas juego. Metió bien la cara en los lances de recibo, abajo en el caballo. Talavan saludó por un buen par, brindó al público y no hubo acople. Bajonazo y pititos. José María Lázaro, debutaba en feria. El tercero fue otro regalo, protestado por flojo, llegó sin ninguna arrancada. Un regalo al que mató a la última. Y en el que cerraba festejo, salió muy decidido, con dos series con la derecha y luego nada. Tras estocada necesitó de dos descabellos.  Antes de las nueve, cada mochuelo a su olivo.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario