viernes, 31 de mayo de 2019

Unas preguntas

31 de mayo de 2019. Tarde calurosa, con casi lleno, en esta decimoctava de feria.
¿Como se puede traer un encierro tan desigual en presentacion y tan iguales en lo feo?
¿ La factoría Alcurrucen, guardará para la que viene, lo bueno y lo bonito?
¿Por que todos los toros, esperaban en banderillas, haciendo pasar en falso, a los banderilleros, salvo el quinto? 
¿ Por que esos mismos toros, en la suerte suprema, se iban a por el torero echando la cara arriba?
¿O no es verdad, toreros?
¿Y por que se iban para afuera en los muletazos?
¿Es necesario, que haya seis profesionales en el ruedo para ver como el matador intenta pararlo?
Mas dificil todavía. ¿Para banderillear a ese mismo toro, era necesario que hubiese ocho toreros en el redondel?
¿Por que, Alvaro Lorenzo, no preguntó a un tal Fernando Lozano, dónde se lidia un manso?
¿Tampoco sabía, que a esos toros en Madrid, se les pueden cortar las orejas?
¿Por que Paco Ureña, no tiene sentido de la medida, para organizar sus faenas?
¿Por que los quites siempre son los mismos? ¿Por que no se torea a la verónica?
¿Afectará tanto la calor a la afición, para esas manifestaciones de júbilo, por sucedidos que no merecen la pena? 
¿ Por que no hay un día, que la corrida dure las dos horas reglamentarias?

No hay comentarios:

Publicar un comentario